Xiaomi lanza los POCO F7 Ultra y F7 Pro en México: Características, precio y disponibilidad
El POCO F7 Ultra llega a México con Snapdragon 8 Elite, pantalla 2K y carga de 120W, convirtiéndose en el flagship más accesible del país.

POCO ha renovado su línea de smartphones en México con el lanzamiento del POCO F7 Ultra y el POCO F7 Pro, dejando de lado la versión estándar. Esta estrategia marca una nueva era para la marca, ofreciendo dispositivos con especificaciones de gama alta y precios competitivos.
A continuación, te contamos todos los detalles de estos nuevos dispositivos de gama alta.
Precio y disponibilidad en México del POCO F7 Ultra y F7 Pro

Los nuevos modelos de POCO ya están disponibles en la tienda oficial de Xiaomi México con los siguientes precios:
- POCO F7 Pro (12+256 GB): $10,999 MXN
- POCO F7 Pro (12+512 GB): $11,699 MXN
- POCO F7 Ultra (12+256 GB): $14,499 MXN
- POCO F7 Ultra (16+512 GB): $15,599 MXN
Como promoción de lanzamiento, hasta el 10 de abril todos los modelos tienen un descuento de $200 MXN, además de regalos como Redmi Buds 6 Pro y un cargador inalámbrico de 50W. También hay cupones de descuento y financiamiento a 12 meses sin intereses con tarjetas participantes.
Ficha técnica de los Xiaomi POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra en México
POCO F7 Pro | POCO F7 Ultra | |
---|---|---|
Dimensiones y peso | 160.26 x 74.95 x 8.12 mm 206 g | 160.26 x 74.95 x 8.39 mm 212 g |
Pantalla | Flow AMOLED de 6.67 pulgadas Resolución 2K, 3200 x 1440 pixeles, 526 ppi Tasa de refresco de 120 Hz Muestro táctil de 480 Hz 3,200 nits pico HDR10+, Dolby Vision Colores 12-bit, gama de colores DCI-P3 Gorilla Glass 7i | Flow AMOLED de 6.67 pulgadas Resolución 2K, 3200 x 1440 pixeles, 526 ppi Tasa de refresco de 120 Hz Muestro táctil de 480 Hz 3,200 nits pico HDR10+, Dolby Vision Colores 12-bit, gama de colores DCI-P3 POCO Shield Glass Chipset VisionBoost D7 |
Chipset | Snapdrago 8 Gen 3 (4 nm) CPU Kyro1 x Prime Core Arm Cortex-X4 a 3.3 GHz 3 x núcleos de desempeño a 3.2 GHz 2 x núcleos de desempeño a 3.0 GHz 2 x núcleos de eficiencia a 2.3 GHz | Snapdragon 8 Elite (3 nm) CPU Oryon 2 x núcleos Prime a 4.32 GHz 6 x núcleos de desempeño a 3.53 GHz |
Memoria RAM y almacenamiento | 12 GB LPDDR5X 256/512 GB UFS 4.1 | 12/16 GB LPDDR5X 256/512 GB UFS 4.1 |
sistema operativo | HyperOS 2 4 actualizaciones de sistema 6 años de parches de seguridad | HyperOS 2 4 actualizaciones de sistema 6 años de parches de seguridad |
cámaras traseras | Light Fusion 800 de 50 megapixeles f/1.6 principal con estabilización óptica (OIS) y electrónica (EIS), zoom 2x en sensor 8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 120º | Light Fusion 800 de 50 megapixeles f/1.6 principal con estabilización óptica (OIS) y electrónica (EIS), zoom 2x en sensor 32 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 120º 50 megapixeles f/2.0 telefoto con zoom óptico 2.5x, zoom 5x de calidad óptica y digital hasta 60x, estabilización óptica (OIS) |
Cámara fronta | 20 megapixeles f/2.4 | 32 megapixeles f/2.4 |
Batería | 6,000 mAh con carga HyperCharge de 90W | 5,300 mAh con carga HyperCharge de 120W Carga inalámbrica de 50W |
OtroS | Conectividad 5G Sensor de huellas ultrasónico Certificación IP68 contra agua y polvo DualSIM Altavoces duales Audio Hi-Res Dolby Atmos Wi-Fi 7 Bluetooth 5.4 NFC | Conectividad 5G Sensor de huellas ultrasónico Certificación IP68 contra agua y polvo DualSIM Altavoces duales Audio Hi-Res Dolby Atmos Wi-Fi 7 Bluetooth 6.0 NFC |
PRecio | 12+256 GB: 10,799 pesos 12+512 GB: 11,499 pesos | 12+256 GB: 14,299 pesos 16+512 GB: 15,399 pesos |

Pantalla AMOLED 2K con mejoras exclusivas
Ambos modelos cuentan con una pantalla Flow AMOLED de 6.67 pulgadas con resolución 2K, tasa de refresco de 120 Hz, HDR10+, Dolby Vision y brillo máximo de 3,200 nits. Sin embargo, hay diferencias clave en la protección:
- POCO F7 Pro: Gorilla Glass 7i
- POCO F7 Ultra: POCO Shield Glass, la mejor protección de la marca hasta ahora
El POCO F7 Ultra también incluye el chip VisionBoost D7, que mejora la calidad de imagen en plataformas de streaming y permite interpolación de cuadros para alcanzar 120 fps en juegos compatibles.
Cámaras mejoradas con teleobjetivo en el POCO F7 Ultra

Ambos dispositivos incluyen un sensor principal Light Fusion 800 de 50 MP con estabilización óptica y zoom 2x en sensor. Sin embargo, el POCO F7 Ultra da un gran salto en fotografía:
- Ultra gran angular: 32 MP en el Ultra vs. 8 MP en el Pro
- Telefoto exclusivo en el Ultra: 50 MP con zoom óptico 2.5x, zoom de calidad óptica 5x y zoom digital de hasta 60x
Además, ambos modelos estrenan POCO AISP, un sistema de procesamiento fotográfico basado en IA.
Potencia con Snapdragon 8 Elite y carga ultra rápida
El POCO F7 Ultra es el primer smartphone en México con Snapdragon 8 Elite, el chip más potente de Qualcomm. Se combina con opciones de 12 o 16 GB de RAM y almacenamiento de 256 o 512 GB.
Para complementar su potencia, integra una batería de 5,300 mAh con carga HyperCharge de 120W e inalámbrica de 50W.
El POCO F7 Pro, por su parte, equipa el Snapdragon 8 Gen 3, junto con 12 GB de RAM y versiones de 256 o 512 GB de almacenamiento. Su batería es de 6,000 mAh con carga de 90W.
Ambos dispositivos ejecutan HyperOS 2, con integración de Xiaomi AI y Xiaomi HyperConnect, permitiendo compartir archivos fácilmente con iPhone.

Otras novedades: Sensor ultrasónico y diseño renovado
Los dos modelos estrenan un sensor de huellas ultrasónico, que mejora la seguridad y la precisión, incluso con manos húmedas. También incluyen:
- Resistencia IP68 contra agua y polvo
- Altavoces estéreo con sonido Hi-Res
- Wi-Fi 7
- Bluetooth 5.4 en el Pro y Bluetooth 6.0 en el Ultra
En cuanto al diseño, POCO ha refinado su estética con un marco de metal y cristal posterior de doble acabado (brillante arriba y mate abajo), además de un nuevo módulo de cámara circular.
Los colores disponibles son:
- POCO F7 Pro: Negro, plata y azul
- POCO F7 Ultra: Negro y amarillo POCO
¿Vale la pena el POCO F7 Ultra en México?

Con su potente Snapdragon 8 Elite, pantalla mejorada, carga ultra rápida y telefoto inédito en la marca, el POCO F7 Ultra es el flagship más potente y barato de México. Sin embargo, el aumento de precio respecto a generaciones anteriores podría hacer que algunos usuarios opten por el POCO F7 Pro, que sigue ofreciendo gran potencia a un costo más accesible.
Los POCO F7 Ultra y POCO F7 Pro ya están disponibles en México, y con las promociones de lanzamiento, se convierten en opciones atractivas dentro de la gama alta.