Xbox presenta Muse, su nueva IA generativa para crear y revivir videojuegos

Microsoft lanza Muse, una IA generativa capaz de crear y optimizar juegos clásicos para cualquier dispositivo.

Xbox presenta Muse, su nueva IA generativa para crear y revivir videojuegos

La inteligencia artificial ha transformado múltiples industrias, y el mundo de los videojuegos no es la excepción, Microsoft ha dado un paso más allá con Muse, una herramienta de IA generativa diseñada para desarrollar videojuegos y optimizar títulos clásicos para hacerlos accesibles en cualquier dispositivo.

¿Qué es Muse y cómo funciona esta IA de Microsoft?

Muse es una IA generativa creada por Microsoft Research en colaboración con estudios como Ninja Theory. Su objetivo es permitir la creación de juegos a partir de simples indicaciones del usuario, impulsando la creatividad y ampliando las posibilidades de desarrollo.

Para desarrollar esta tecnología, Microsoft entrevistó a 27 creadores y desarrolladores de títulos triple A, con el fin de entender cómo la IA puede integrarse en el proceso creativo. Muse no solo genera imágenes y acciones basadas en comandos, sino que también permite la interacción en tiempo real con los entornos creados.

Muse y la preservación de juegos clásicos

Uno de los aspectos más innovadores de Muse es su capacidad para recuperar y optimizar títulos antiguos de los catálogos de Xbox. Esto significa que los juegos clásicos podrán revivir y adaptarse a dispositivos modernos, eliminando las barreras impuestas por el hardware descontinuado.

Microsoft lo explica así:

"Creemos que esto podría cambiar radicalmente la forma en que preservamos y experimentamos los juegos clásicos en el futuro y los hacemos accesibles a más jugadores".

Demostraciones y potencial de Muse, la IA de Microsoft

A través del blog de Xbox, se han compartido demostraciones donde se muestra a Muse en acción. En estos videos, la IA genera secuencias de gameplay a partir de solo 10 cuadros iniciales (un segundo de juego), creando contenido inspirado en Bleeding Edge, título lanzado por Ninja Theory en 2020.

Lo más impresionante es que los jugadores pueden controlar a los personajes dentro de estos escenarios generados, lo que permite no solo la creación de entornos y secuencias, sino también la interacción con ellos.

Un futuro impulsado por la IA

Muse AI

Microsoft no es la única compañía explorando la integración de la inteligencia artificial en el desarrollo de videojuegos. Google también ha estado trabajando en herramientas similares, como Genie 2, que permite la creación de entornos 3D en cuestión de segundos.

Con Muse, Xbox busca revolucionar la industria, ofreciendo una nueva forma de crear y disfrutar videojuegos. Ya sea generando títulos completamente nuevos o rescatando clásicos, la inteligencia artificial promete cambiar la manera en que los jugadores experimentan el gaming en el futuro.

Para conocer más detalles sobre Muse, se puede visitar el sitio web oficial de Microsoft, donde se presentan comparativas y avances sobre esta tecnología con hasta 206 millones de parámetros de entrenamiento.