Samsung Galaxy S25 y S25+: características, precio y disponibilidad en México
Samsung lanza en México los Galaxy S25 y S25+ con Snapdragon 8 Elite, y enfoque en IA. Diseño continuista y precio desde 19,999 pesos.

Junto con el S25 Ultra, Samsung ha presentado en México sus nuevos Galaxy S25 y S25+, dispositivos que mantienen un diseño casi idéntico a sus predecesores, pero con un salto significativo en rendimiento gracias al procesador Snapdragon 8 Elite y una apuesta decidida por la inteligencia artificial (IA).
Los nuevos Galaxy S25 y Galaxy S25+ ya están en preventa en México. A continuación, te contamos todo sobre su diseño, hardware, características de software y precios.
Ficha técnica de los Samsung Galaxy S25 y Galaxy S25+ en México
Galaxy S25 | Galaxy s25+ | |
---|---|---|
dimensiones y peso | 146.9 x 70.5 x 7.2 mm162 gramos | 158.4 x 75.8 x 7.3 mm190 gramos |
Pantalla | Dynamic AMOLED 2X de 6.2 pulgadasResolución FullHD+, 2340 x 1080 pixeles, 418 ppiTasa de refresco variable de 1 a 120 HzHDR10+Vision Booster2,600 nits | Dynamic AMOLED 2X de 6.7 pulgadasResolución QHD+, 3120 x 1440, 516 ppiTasa de refresco variable de 1 a 120 HzHDR10+Vision Booster2,600 nits |
Chipset | Snapdragon 8 Elite para Galaxy (3 nm)CPU Oryon2 x núcleos Prime a 4.32 GHz6 x núcleos de desempeño a 3.53 GHz | Snapdragon 8 Elite para Galaxy (3 nm)CPU Oryon2 x núcleos Prime a 4.32 GHz6 x núcleos de desempeño a 3.53 GHz |
Memoria RAM y almacenamiento | 12 GB LPDDR5X128/256 GB UFS 4.0 | 12 GB LPDDR5X256/512 GB UFS 4.0 |
Sistema operativo | One UI 7 basado en Android 157 años de actualizaciones de sistema y seguridad | One UI 7 basado en Android 157 años de actualizaciones de sistema y seguridad |
Cámaras traseras | 50 megapixeles f/1.8 principal, enfoque Dual Pixel, estabilización óptica (OIS)12 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 120°10 megapixeles f/2.4 con zoom óptico 3x, digital 30 x, autoenfoque por detección de fase (PDAF), OISProVisual Engine | 50 megapixeles f/1.8 principal, enfoque Dual Pixel, estabilización óptica (OIS)12 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 120°10 megapixeles f/2.4 con zoom óptico 3x, digital 30 x, autoenfoque por detección de fase (PDAF), OISProVisual Engine |
Cámara frontal | 12 megapixeles f/2.2, autoenfoque Dual PixelSuper HDR | 12 megapixeles f/2.2, autoenfoque Dual PixelSuper HDR |
Batería | 4,000 mAh con carga de 25WCarga inalámbrica de 15WCara inalámbrica inversa de 10W | 4,900 mAh con carga rápida de 45WCarga inalámbrica de 15WCara inalámbrica inversa de 10W |
Otros | Galaxy AIConectividad 5G SA y NSASensor de huellas en pantallaProtección contra agua y polvo IP68Marco de Armor AluminumAltavoces estéreoSonido Dolby AtmosModo DeXSeguridad KnoxBluetooth 5.3Wi-Fi 6ENFC | Galaxy AIConectividad 5G SA y NSASensor de huellas en pantallaProtección contra agua y polvo IP68Marco de Armor AluminumAltavoces estéreoSonido Dolby AtmosModo DeXSeguridad KnoxBluetooth 5.3Wi-Fi 6EUWBNFC |
PRECIO | 12/128 GB: 19,999 pesos12/256 GB: 21,499 pesos | 12/256 GB: 25,999 pesos12/512 GB: 28,999 pesos |

Samsung Galaxy S25 y S25+: Un diseño conservador pero refinado
El diseño de los Galaxy S25 y S25+ apenas se diferencia del de la generación anterior. Las dimensiones son casi idénticas, aunque los nuevos modelos son un poco más delgados, con grosores de 7,2 mm y 7,3 mm (frente a los 7,6 mm y 7,7 mm de los Galaxy S24 y S24+). Esta reducción también impacta ligeramente en el peso: el Galaxy S25 pesa 162 gramos (5 gramos menos) y el S25+ 190 gramos (6 gramos menos).
Aunque los cambios son mínimos, Samsung ha redondeado ligeramente los bordes para un mejor agarre, haciendo que los dispositivos sean más cómodos en la mano. Por otro lado, las traseras mantienen un diseño prácticamente idéntico, con los mismos módulos de cámaras. La única diferencia visible está en los anillos que rodean los sensores, que ahora adoptan el diseño presente en los móviles plegables de la compañía.
Cámaras sin cambios: mismas especificaciones que en 2024
En el apartado fotográfico, los Galaxy S25 y S25+ heredan los sensores de sus predecesores. Encontramos:
- Cámara principal de 50 MP.
- Ultra gran angular de 12 MP.
- Teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico.
- Cámara frontal de 12 MP para selfies.
Samsung no ha realizado mejoras en los sensores, confiando en que el rendimiento fotográfico ya era sobresaliente. Sin embargo, la inclusión del nuevo procesador Snapdragon 8 Elite permite optimizar el software de las cámaras y añadir nuevas funciones basadas en IA, como el control de profundidad de campo con la función Apertura virtual y la grabación en calidad cinematográfica con Galaxy Log.

Snapdragon 8 Elite: potencia para la IA
El corazón de los Galaxy S25 y S25+ es el nuevo procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite. Este SoC promete aumentos significativos en rendimiento:
- Mejora del 40% en la NPU (unidad de procesamiento neuronal).
- Incremento del 37% en la CPU.
- Aumento del 30% en la GPU.
La integración de esta tecnología permite que las funciones de inteligencia artificial sean las grandes protagonistas de los dispositivos. La IA ahora se aplica en aspectos como la búsqueda de información, las interacciones con aplicaciones y la optimización de fotos y vídeos.
Además, Samsung ha incrementado la memoria RAM en toda la gama. Tanto el Galaxy S25 como el S25+ cuentan con 12 GB de RAM como estándar, una mejora notable respecto a los 8 GB con los que partía la generación anterior.
One UI 7 y Android 15: privacidad y IA como ejes principales
Los Galaxy S25 y S25+ se lanzan con Android 15 y One UI 7, la última versión de la capa de personalización de Samsung. Esta actualización introduce cambios visuales en la interfaz, los iconos, las notificaciones y las animaciones, pero el foco principal está en las nuevas funciones de IA y privacidad.
Entre las características más destacadas están:
- App Lock: una función que permite bloquear aplicaciones específicas, añadiendo una capa extra de privacidad.
- Rodear para buscar: la IA detecta rápidamente números de teléfono, correos electrónicos y URLs en la pantalla.
- Búsquedas inteligentes: basta con una consulta en lenguaje natural para encontrar fotos específicas en la galería o ajustar configuraciones del dispositivo.
La inteligencia artificial también está presente en la grabación de vídeos, con herramientas como el Borrador de audio, que elimina ruidos indeseados como viento, música o sonidos de fondo.
Otra novedad destacada es el botón físico lateral para activar Gemini, un asistente que interactúa no solo con apps de Samsung y Google, sino también con aplicaciones de terceros como Spotify. Gemini ofrece sugerencias personalizadas y datos relevantes según el contexto.
Precio y disponibilidad de los Samsung Galaxy S25 y S25+ en México

Los Galaxy S25 y S25+ estarán disponibles en México en una variedad de colores: gris, azul marino, azul y menta. Además, la web oficial de Samsung ofrecerá tres colores exclusivos: oro rosa, negro azulado y rojo coral.
Los precios oficiales para México son los siguientes:
- Samsung Galaxy S25
- Samsung Galaxy S25, 12/128 GB - 19,999 pesos
- Samsung Galaxy S25, 12/256 GB - 21,499 pesos
- Samsung Galaxy S25+
- Samsung Galaxy S25+, 12/256 GB - 25,999 pesos
- Samsung Galaxy S25+, 12/512 GB - 28,999 pesos
Ambos dispositivos ya están disponibles para reservar y saldrán a la venta el próximo 7 de febrero.
Los Samsung Galaxy S25 y S25+ llegan a México como una apuesta continuista en diseño, pero con un enfoque revolucionario en el uso de la inteligencia artificial. Gracias al procesador Snapdragon 8 Elite, estos dispositivos ofrecen un rendimiento mejorado y nuevas funciones avanzadas que prometen marcar la diferencia. Aunque las cámaras no han cambiado y el diseño es muy similar al de los modelos del año pasado, las mejoras en software y las opciones de IA justifican el interés en estos nuevos buques insignia de Samsung.
¿Estás listo para explorar el futuro de los smartphones con IA?